Bernal - SANTA COLOMA
   
  LO ULTIMO
  NUESTRA HISTORIA
  BUSCATE
  UNA VUELTA POR BERNAL
  UNQUI
  SANTA COLOMA
  NUESTRO FACEBOOK
  ESTA CRUZADA
  DEJANOS TU OPINION

Santa Coloma, más que historia...

Es la casa mas antigua de la ciudad de Quilmes y esta declarada Monumento Historico nacional ya alli trataron de refugiarse las tropas inglesas que invadirian Buenos Aires en 1807. Pertenecio a un español que compro las tierras y construyo alli la casa donde vivio con su mujer y hijos hasta su muerte. Luego fue vendida y distintos compradores y en la actualidad es propiedad del obispado de Quilmes. En la actualidad solo hay 8 habitaciones conservadas y los patios.
 

Propietarios Santa Coloma

Don Juan Antonio de Santa Coloma, comerciante vizcaíno y cabildante de Bs. As.,el 30 de Octubre de 1805, compra a Juana Nepomucena de Echeverría una fracción e tierras de 1000 varas de frente por 9000 de fondo, situada en el partido de la magdalena (hoy Quilmes) y limitada en su frente por el Río de la Plata, al norte con una propiedad de Francisco Moreno, al oeste con tierras del convento Santo Domingo (luego Urquiza) y al sur por el camino de Chascomús. Santa Coloma con la ayuda de sus servidores y esclavos construyó un amplio edificio de 17 habitaciones, comedor, sala y capilla,una amplia galería, despensa, almacén de forrajes y caballerizas. El Sr. Santa Coloma junto a su esposa, Ana Lezica y sus 11 hijos habitó la casa hasta su muerte en el año 1829. En 1868 fallece su esposa; los herederos venden sus partes y en el año 1893 figura como última dueña, Gerónima Lezica de Crámer. Sus hijas posteriormente donan la casa a las hijas de Maria Auxiliadora de Bernal para que desarrollen en ella obras sociales. Cuando se crea el obispado de Quilmes en 1976, la propiedad pasó a su jurisdicción junto con la capilla anexa mandada a construir por las Hermanas de María Auxiliadora. De la antigua propiedad que tenía 32 metros de frente se conserva únicamente la galería este. Teniendo en cuenta los antecedentes historicos y las caracteristicas de construcción,la finca fue declaada Monumento Histórico por Decreto Nº 30.830 del 10 de Diciembre de 1945. La misma está ubicada en la calle Roca y Gral. Paz en la ciudad de Bernal (Villa Crámer) y puede ser visitada por el público.

 

   
Hoy habia 2 visitantes (3 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!
 SITIO NO OFICIAL - SITIO PARA Y POR BERNAL Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis