|
|
|
|
Ultima actualización 19/05/2011
Alertan sobre un predio ocupado en el Triángulo de Bernal
Gentileza Radio FMQ el 28-04-2011, 22:23 (UTC) | | La inquietud fue planteada en un proyecto aprobado hoy en el Concejo Deliberante. Vecinos y concejales denuncian que las tierras ocupadas en el Triangulo de Bernal , sobre la calle Bermejo, se encuentran en una zona peligrosa y temen por las viviendas que allí puedan construirse. El pedido de informes presentado por el concejal Roberto Gaudio indaga sobre el convenio firmado entre el municipio y los ocupas de esa zona.
Concretamente los vecinos denuncian que los terrenos ocupados están ubicados sobre un canal aliviador.
El proyecto de resolución requiere conocer los términos del acuerdo firmado con vecinos de esa zona para que construyan viviendas en tierras fiscales.
Los vecinos que viven frente a esos terrenos, denuncian que están ubicados en una zona altamente peligrosa donde pueden llegar a registrarse desmoronamientos. | | |
|
"Pidan por todos" en la UNQ
Gentileza "Diario El Sol" el 27-04-2011, 00:29 (UTC) | | Tuvo lugar días atrás en el auditorio Nicolás Casullo el encuentro en homenaje al dirigente gremial Jorge Di Pascuale, reconocido defensor de los derechos de los trabajadores en épocas de la dictadura militar
A principios de esta semana se realizo la jornada por la memoria "Pidan por todos" en el salón auditorio Nicolás Casullo en la Universidad Nacional de Quilmes recordando a Jorge Di Pascuale dirigente gremial de la asociación de empleados de farmacia A.D.E.F. y conocido por su lucidez en la defensa de los trabajadores contra toda fuerza imperialista desde la resistencia peronista en épocas de dictadura militar.
El encuentro contó con la fluida participación de la sociedad quilmeña completando el auditorio con más de 300 personas quienes compartieron la jornada.
El encuentro fue conducido desde la mesa de disertación con la brillante participación de referentes representativos del campo nacional y popular y funcionarios de la provincia de Buenos Aires.
El rector de la UNQ Gustavo Lugones, quien dio la bienvenida a todos los presentes y participó de la extensa jornada, luego de la delegación de A.D.E.F. Quilmes Carlos Torres dio inicio al desarrollo de la disertación proponiendo que una calle de Quilmes lleve el nombre de "Jorge Di Pascuale".
Continuo el licenciado Sebastián García secretario general de Peronistas sin Fronteras–Quilmes y presidente del Centro de Estudios Néstor Kirchner, quién resaltó la figura de Jorge Di Pascaule y apoyó plenamente la iniciativa, llega el turno del Ministro de Economía de la Provincia de Buenos Aires y secretario General de Peronistas sin Fronteras Alejandro Arlía, una sorpresa para todo el auditorio quien refirió un cálido y afectuoso saludo a los quilmeños y desarrolló una emotiva reflexión sobre la memoria, alentando a continuar profundizando la defensa de los intereses colectivos y del modelo nacional.
Galasso
Llega la tan esperada participación del historiador Norberto Galasso, quien con su relato ilustrativo nos invitó a soñar con que algún día le gustaría visitar Quilmes y encontrarse en la esquina de Jorge Di Pascuale y Sebastián Borro, el auditorio aplaudió fervientemente. A continuación el Sec. Gral. de la Asociación de Empleados de Farmacia, A.D.E.F. cro Alfredo Luis Ferraresi quien fuera amigo personal y compañero de todas las luchas de la época de la resistencia de Jorgito Di Pascuale desarrollando de una manera brillante la vida, obra y activa participación del movimiento obrero en todas las intervenciones que el sindicalismo soportó en las peores épocas de dictadura, cautivando la atención de los allí presentes. Luego se abrió el micrófono al auditorio y un vecino de Bernal pidió un minuto de aplausos, momento de profunda reflexión, en moción unánime de los presentes se pide compartir una palabras a Fernando Di Pascuale "hijo" quien agradeció profundamente el homenaje e iniciativa del anteproyecto. Luego se presento el documental "Pidan por todos" quien no quiso faltar a la cita sorprendiendo con su presencia inesperada fue el Intendente de Avellaneda el ingeniero Jorge Ferraresi compartiendo recuerdos junto a Fernando Di Pascuale de su infancia en A.D.E.F.
El ministro de economía en agradecimiento y premiando la participación en defensa del Modelo Nacional hizo entrega de unas placas al secretario General. de A.D.E.F. Alfredo Ferraresi y al historiador Norberto Galasso.
Presencias en la jornada
Entre otros estuvieron presentes Esther madre de Cacho El Kadri, Manuel Gallardo "preso Conintes, presidente de la Asociación civil Resistencia Peronista" Capital; Alejandro Routhier, coordinador regional conurbano sur de Jóvenes Empresarios, Daniel Gurzi subsecretario de Pequeñas Medianas y Microempresas de la Pcia de Bs. As y el Dr. Leandro Jarsun de la secretaría de Derechos Humanos de la Nación coordinador programa nacional de Lucha contra la Impunidad; Ángel García coordinador agrupación Jauretche, Hugo "Pájaro" Colaone, referente del Movimiento Evita.
Coordinaron esta jornada Sandra Solís, Claudia Solís de la delegación de Quilmes A.D.E.F. junto a los amigos de la asociación Ricardo E. López y Ana Maria Currao.
Ariel Harlich, referente de la corriente política E. S. Discépolo. | | |
|
Vecinos Autoconvocados de Bernal pidieron la revocatoria del impacto ambiental del proyecto
Gentileza FM SUR 88.9 el 18-04-2011, 01:04 (UTC) | |
Vecinos Autoconvocados de Bernal pidieron la revocatoria del impacto ambiental del proyecto
Vecinos Autoconvocados de Bernal, junto con la defensoría del pueblo de Quilmes, presentaron el jueves último un recurso de revocatoria contra la resolución del OPDS que declaró apto el estudio de impacto ambiental de la obra del paso bajo vías de Bernal presentado por el municipio. Además advirtieron irregularidades en las formas en que fueron presentados los informes y por eso mismo podrían denunciar penalmente “a todos los funcionarios que participaron de la maniobra fraudulenta en perjuicio de la comunidad”.
Así lo dice el recurso presentado ante el OPDS con copia a la Ministra de Infraestructura provincial, Arq. Cristina Álvarez Rodríguez, y al Administrador General de Vialidad, Ing. Arcángel Curto.
En la presentación el grupo de autoconvocados denuncia las diferentes irregularidades con que cuenta el proyecto de obra motivo por el cual quieren frenar la realización del paso en ese lugar y las faltas que se cometieron al momento de presentar el proyecto ante el organismo provincial.
| | |
|
|
|
|
|
|
 |
|